- saltamontes
- ► sustantivo masculino ZOOLOGÍA Insecto ortóptero, de tamaño mediano o grande, de color verde o amarillo y patas posteriores saltadoras. (Tettigonia.)IRREG. plural saltamontes
* * *
saltamontes (de «saltar» y «montes») m. Nombre dado a diversos insectos *ortópteros saltadores, de color verde, amarillento o pardo; por ejemplo, el Chorthippus brunneus. ⇒ Caballeta, cigarrón, langosta, saltagatos, saltapajas, saltaprados, saltarén, saltigallo, saltón. ➢ Cervatica, langostón, tara. ➢ Canuto, cañutillo, teca. ➢ *Insecto.* * *
saltamontes. m. Insecto ortóptero de la familia de los Acrídidos, de cabeza gruesa, ojos prominentes, antenas finas, alas membranosas, patas anteriores cortas y muy robustas y largas las posteriores, con las cuales da grandes saltos. Se conocen numerosas especies, todas herbívoras y muchas de ellas comunes en España.* * *
► masculino ZOOLOGÍA Nombre común de numerosas especies de insectos ortópteros de antenas cortas, cuerpo alargado y patas traseras robustas adaptadas al salto.* * *
Cualquiera de los insectos saltadores, de la familia Acrididae (saltamontes de antenas cortas) o de la familia Tettigoniidae (saltamontes de antenas largas), ambas del orden Orthoptera.Los saltamontes son más frecuentes en bosques tropicales, regiones semiáridas y pastizales. Los colores varían del verde al aceituna o marrón, a veces con manchas amarillas o rojas. Son herbivoros y pueden dañar los cultivos. Algunas especies miden más de 11 cm (4 pulg.) de largo. El macho puede producir un zumbido, ya sea al frotar los tégmenes entre sí o frotando los bordes dentados de las patas posteriores contra un nervio solevantado ubicado en los tégmenes. Los saltamontes son alimento favorito de muchas aves, ranas y serpientes. See also cigarra americana; langosta de tierra.Saltamontes o langosta americana (Schistocerca americana)Encyclopædia Britannica, Inc.Saltamontes zonzo (Dictyophorus reticularis)Encyclopædia Britannica, Inc.Saltamontes de patas rojas (Melanoplus femur-rubrum)Encyclopædia Britannica, Inc.
Enciclopedia Universal. 2012.